"Aléjate de la gente que trata de empequeñecer tus ambiciones. La gente pequeña siempre hace eso, pero la gente realmente grande, te hace sentir que tú también puedes ser grande". Mark Twain
viernes, 9 de marzo de 2018
CIENTÍFICO DEL MES
Esta semana, en la que hemos conmemorado el Día Internacional de la Mujer Trabajadora concluimos las aportaciones que he realizado sobre la mujer que ha protagonizado el espacio dedicado al Científico del Mes durante las últimas 4 semanas. Una vez más resaltamos la enorme contribución que realizó a la Astrofísica a través de su trabajo. Espero que la sección os este gustando... La semana que viene tendremos un nuevo protagonista de la misma.
martes, 6 de marzo de 2018
CRECIENDO Y ENRIQUECIENDO...
- Yolanda, ¿qué vamos a hacer?
- Vamos a jugar en la pizarra... al Papelillos que podemos elegir muchas cosas, ¿vale?
- Vale, ¿Cómo dibujos con película?
- No, cuentos ya ponemos a la hora del recreo... los dibus los vemos en casa, cuando dicen los papás.
- ¡Ah, bueno!
Y abrimos el blog...
- Nos va a dar tiempo a dar dos vueltas porque como los amigos están malitos, somos pocos...
- ¿Y yo también?
- Si... pues claro que tú también...
- Oye mira Yolanda... sales tú...
- ¿Si? ¿Dónde?
- Ahí arriba está tu foto, ¿la has puesto tú?
- Ah, ¿pero esa soy yo?
- Pues claro, tiene tu pelo, tus gafas y se ríe como tú... ¡ah, y manda besos como cuando nos dices adiós!
- No tiene las gafas como Yolanda... son las viejas, que ahora son de azul, de color azul y las otras eran negras porque no tenían color...
Muero de amor con mis Chiquitines, los que desprenden más magia y amor del mundo. Cada día es más bonito estar con ellos... ¿Inteligencia emocional? Todos los días, a todas horas...
Gracias a la MAESTRA que es la fuerza y las ganas de comerse el mundo y que me compartió lo que hoy es mi increíble avatar...
- Vamos a jugar en la pizarra... al Papelillos que podemos elegir muchas cosas, ¿vale?
- Vale, ¿Cómo dibujos con película?
- No, cuentos ya ponemos a la hora del recreo... los dibus los vemos en casa, cuando dicen los papás.
- ¡Ah, bueno!
Y abrimos el blog...
- Nos va a dar tiempo a dar dos vueltas porque como los amigos están malitos, somos pocos...
- ¿Y yo también?
- Si... pues claro que tú también...
- Oye mira Yolanda... sales tú...
- ¿Si? ¿Dónde?
- Ahí arriba está tu foto, ¿la has puesto tú?
- Ah, ¿pero esa soy yo?
- Pues claro, tiene tu pelo, tus gafas y se ríe como tú... ¡ah, y manda besos como cuando nos dices adiós!
- No tiene las gafas como Yolanda... son las viejas, que ahora son de azul, de color azul y las otras eran negras porque no tenían color...
Muero de amor con mis Chiquitines, los que desprenden más magia y amor del mundo. Cada día es más bonito estar con ellos... ¿Inteligencia emocional? Todos los días, a todas horas...
Gracias a la MAESTRA que es la fuerza y las ganas de comerse el mundo y que me compartió lo que hoy es mi increíble avatar...
lunes, 5 de marzo de 2018
Se acerca el día del Padre... Una sugerencia,... ¿Por qué no regalar un cuento?
Cuando un niño cambia a su padre por peces de colores no se imagina las consecuencias y las complicaciones que tendrá. Al fin y al cabo no es el único que puede intercambiar sus cosas y, cuando su madre le dice que tiene que traer a su padre de vuelta a casa, es más fácil decirlo que hacerlo. Su padre había ido pasando de las manos de un niño a otro por toda la ciudad y tendría que pasar hasta el último canje para recuperarlo.
Con un epílogo de Neil Gaiman (uno de mis autores infantiles favoritos) sobre el origen de esta divertida y singular historia. El escritor cuenta que la idea surgió a consecuencia de una discusión con su hijo: "Mi hijo, que se llama Michael o Mike ahora, pero que entonces era Mickey, estaba enfado conmigo. Yo había dicho una de esas cosas que dicen los padres, como '¿No es hora de que estés ya acostado?' y él me había mirado, furioso, y me había dicho: '¡Ójala no tuviese padre! ¡Ójala tuviese...!', y entonces se detuvo y pensó, intentando encontrar algo que se pudiera tener en vez de un padre. Finalmente dijo: '¡Ójala tuviese un pez de colores!' Y se fue a la cama dando grandes zancadas. La idea me dejó pasmado. Claro que uno debería cambiar a su padre por unos peces de colores. Parecía algo muy sensato.
Esta historia hará las delicias y sacará las sonrisas a padres e hijos... ¿Y por qué no un cuento...?
viernes, 2 de marzo de 2018
LA PRIMERA LECTURA...
Leo desde que tenía cuatro años... Podía leer todo lo que caía en mis manos... un cuento, una receta, un prospecto médico, los componentes de un producto de limpieza... quería saberlo todo, quería entenderlo todo, quería conocer TODO... El único límite que encontré en el camino eran mis ojos, que ya eran viejos y estaban enfermos cuando nací...
Aún hoy, sigo leyendo muchísimo, pero me he vuelto más selectiva en mis lecturas y, por eso, y aunque leo muchas veces algunos libros, reconozco un libro-diamante en cuanto lo ojeo (mi primera lectura siempre es de ojeo).
Amor Inmenso y yo llevábamos un tiempo esperando este, LAS ALTAS CAPACIDADES EN LA ESCUELA INCLUSIVA. Las blogaventuras de Minerva y Atenea que ha escrito María S. Dauder y al que ha puesto ilustraciones y, me consta, que corazón, Violeta Agudín Garzón. Quisimos ir a la presentación, pero la vida se interpuso en el camino... Así que hemos sido pacientes hasta ayer, día en el que cayó en nuestras manos y nos ha encantado... Nos ha gustado porque no tiene una estructura al uso... Eso es, simplemente, genial. Tiene unas ilustraciones que transmiten tranquilidad (por sus colores) e inquietud (por sus figuras y su amplitud). Nos ha maravillado porque plantea retos y situaciones a las que daremos respuesta juntas... Con los días, igual alguna cosa con años... Porque la primera lectura, esa, es siempre de ojeo y tendremos que leerlo muchas, muchas veces en la VIDA.
jueves, 1 de marzo de 2018
INTRODUCIMOS CUENTOS EN LA MOTIVACIÓN DE LA LECTOESCRITURA
Aunque en nuestro Pequeño Reino estamos trabajando los cuentos de TOC -TOC (Edelvives) como parte del trabajo de la graformotricidad, nos interesan mucho las letras. Especialmente si esas letras están en nuestro nombre. Vamos a ir presentando los cuentos del País de las Letras como otro recurso más que nos ayuda a reconocer e interiorizar aspectos que ya conocemos. Esta semana el Rey U y la Reina A.
EL REY U
LA REINA A
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NOS VAMOS DE LIBRERÍAS
Siempre que hay días de descanso hacemos muchas cosas. Este año Amor en Mayúsculas llevaba toda la semana con gripe y, como, era de prever,...

-
He encontrado esta preciosa entrada en Facebook... me ha parecido tan simplemente, bonita, que quiero compartirlo con todos los que me segu...
-
¡Vaya locura! La recta numérica desmontable ha aparecido en clase. Les ha encantado a los chiquitines. Fue sacarla de su cajón y los chiqui...
-
¡He vuelto! Casi un mes con el blog apenas en activo y es que he estado bastante liada. Ya he empezado con la vorágine de estudiar para la ...